Yogur: ¿Alimento prodigioso?
Lic. en Nutrición Lucía Alba Desde tiempos remotos el ser humano ha utilizado las leches fermentadas como alimento prodigioso, llegando a otorgarle propiedades extraordinarias. Particularmente, el yogur (un tipo de leche fe
¿Cómo ayuda la dieta cetogénica en el tratamiento de las enfermedades neurológicas?
Se ha publicado recientemente en la revista Nutrients, una revisión narrativa de las evidencias científicas del papel de la dieta cetogénica en el tratamiento de algunas enfermedades neurológicas. A continuación, os most
Alimentación de verano: ¿Qué comer frente a una ola de calor?
Lic. en Nutrición Lorena Balerio Tácticas saludables y efectivas a la hora de refrescarnos en los días que se superan los 30 °C. Mantener una alimentación adecuada y una correcta hidratación es clave para que el cuerpo
El secreto de los japoneses para estar en forma sin hacer dieta
La cultura nipona se caracteriza por rutinas saludables diarias que ayudan a mantener el buen estado fìsico. De cultura sabia y saludable, los japoneses se destacan, entre otras sociedades, por su óptima salud. La incógnit
El trastorno alimentario más frecuente que la anorexia o la bulimia que permanece «oculto»
Para muchas personas, el término «trastorno alimentario» evocará en su mente sus dos formas más conocidas: la anorexia y la bulimia nerviosa. Sin embargo, lo que no saben es que el «trastorno por atracón» es más frec
Consumo de yogur y su impacto en la salud. El aporte de la ciencia
Equipo técnico de Nutriguía Una adecuada alimentación, como parte de un estilo de vida saludable es un pilar fundamental para prevenir enfermedades especialmente las Enfermedades No Trasmisibles (ENT) como las cardiovascul
¿Sabías que las Enfermedades Cardiovasculares son la mayor causa de muerte de los uruguayos y uruguayas?
Conocé algunos de los datos del Informe de Mortalidad 2021 de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. Las enfermedades no transmisibles son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo y también en
¿Será el microbioma intestinal la nueva huella dactilar?
El intestino es un órgano desconocido que tiene mucho que decir sobre las personas Todas las superficies y cavidades de nuestro cuerpo están tapizadas de microbios, es decir que tenemos microbiota en diferentes partes com
El cordón umbilical más invisible: cuánto pesa la alimentación de las madres en la salud de sus hijos
Un estudio sugiere que el consumo de ultraprocesados durante la crianza se asocia con un mayor riesgo de que sus descendientes desarrollen sobrepeso u obesidad, aunque los especialistas señalan que se solapa con factores soc
¿Por qué las embarazadas tienen antojos?
Un estudio científico identifica los mecanismos neuronales que provocan estos deseos súbitos en mujeres en estados de gestación De todos es sabido que las embarazadas suelen tener antojos que les incitan a comer determinad