Sobrepeso, obesidad y aumento de factores de riesgo durante el confinamiento

Casi cuatro de cada diez mujeres mayores de 25 años en Uruguay reconoció haber experimentado aumento de peso durante el confinamiento exigido por la pandemia de coronavirus en 2020. En tanto, casi 5 de ellas presentó sobre peso u obesidad.
Los datos pertenecen al estudio “Cambios en los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles en mujeres uruguayas durante el confinamiento por COVID-19”.
El estudio fue realizado por las licenciadas en Nutrición Paula Moliterno, Florencia Ceriani, Marina Moirano y Estela Skapino, del Departamento de Nutrición Clínica de la Escuela de Nutrición (Universidad de la República).
Su objetivo fue detectar factores de riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) antes y durante el confinamiento en una muestra de mujeres adultas uruguayas.
Durante el confinamiento, casi 75% declaró tener escaso consumo de frutas y verduras, haber aumentado el de alimentos ultraprocesados, de alcohol, sal y bebidas azucaradas. Un 62,3% admitió llevar vida sedentaria. También fue significativo en el estudio la presencia de hipertensión, glicemia alterada y dislipemias, lo cual llevó a las autoras del estudio a concluir que “el confinamiento puede afectar hábitos de vida con repercusiones sobre enfermedades no transmisibles (ENT)